definicion 02
El delito informático implica actividades criminales que en un primer momento los países han tratado de enencuadrar en figuras tipicas de caracter tradicional, como robos o hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etc. Sin embargo, debe destacarse que el uso de las técnicas informáticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras lo que ha propiciado a su vez la necesidad de regulacion por parte del derecho.
El delito informático implica actividades criminales que en un primer momento los países han tratado de enencuadrar en figuras tipicas de caracter tradicional, como robos o hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, etc. Sin embargo, debe destacarse que el uso de las técnicas informáticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras lo que ha propiciado a su vez la necesidad de regulacion por parte del derecho.
Se puede inferir que la computadora constituye un medio para cometer un delito o el objeto sobre el cual recae el mismo, es que se convierte en el primer supuesto de este tipo de conductas antijuridica. Es po eso, que debe entenderse que el aceptar el uso dela computadora como instrumento delictivo no significa aplicar analogia de ninguna especie, sino adaptar la figura penal a los avances de la técnica. Y ello resulta razonable pues el legislador no puede prever la infinidad de medios a través de los cuales es posible afectar un detrminado bien jurídico pealmente protegido.
Según el Italiano Carlos Sarzana, sostiene que los delitos informáticos son cualquier comportamiento criminal en que la computadora esta involucrada como material, objeto o mero simbolo.
El autor Davara Rodriguez lo define como: la realización de una acción que, reuniendo las características que delimitan el concepto de delito, sea llevado a cabo utilizando un elemento informático, o vulnerando los derechos del titular de un elemento informático, ya sea hardware o software.
Un grupo de expertos de la Organizacion para la Cooperación Económica (OCDE) definío al delito informático como cualquier conducta ilegal, no ética, o no autorizada que involucra el procesamiento automáticode datos o trasmision de datos.
en conclución algunos autores definen los delitos informáticos como toda conducta que revista características delictivas, es decir sea típica, antijurídica y culpable, y atente contra el aporte lógico de un sistema de procedimiento de información, sea sobre programas o datos relevantes, a través del empleo de las tecnologías de la información, y el cual se distingue de los delitos computacionales o tradicionales informatizados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario